Estás leyendo:

Cómo buscar trabajo en Dinamarca

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

¿Estás pensando en mudarte a Dinamarca para trabajar? Si leíste nuestra guía sobre las vías de migración a Dinamarca, sabes que estos permisos se expiden en casos muy estrictos.

Entonces ha llegado el momento de prepararte para la gran aventura y prepararte para invertir mucho tiempo y trabajo. Es posible que encuentres competencia entre los candidatos y tendrás que hacer todo lo posible para destacar entre la multitud. 

Ten en mente lo que buscas y lo que puedes ofrecer

Antes de empezar a redactar solicitudes o de acercarte a las empresas para conocer las posibilidades, es fundamental que dediques algún tiempo a investigar tus opciones en el mercado laboral.

¿Deseas trabajar dentro de tu campo o deseas explorar otras posibilidades? ¿Buscas un trabajo dentro de tu profesión o consideras un trabajo menos exigente? Es importante que hagas un mapeo de tus competencias para cada puesto de trabajo con el fin de enfocar las cualificaciones requeridas

Dónde buscar trabajo

A menudo tendrás acceso a un gran número de vacantes a través de los principales sitios web de empleo. Estos son los más populares entre los daneses y extranjeros buscando laborar en el país:

Careerland.dk

Jobbank.dk 

It-jobbank.dk – IT 

Jobfinder.dk – Ingeniería

Graduateland.com – Para estudiantes y recién graduados

Toplanguagejobs.dk – Para profesionales del lenguaje

Studerendeonline.dk – Para estudiantes y recién graduados

Jobnet 

Job-support.dk

Jobindex.dk

Stepstone.dk

Ofir.dk

It-jobbank.dk

Careerjet.dk

job-i-staten.dk 

Jobdanmark.dk

jobsearch.dk

Simplyjob.dk 

Ufaglaertejobs.dk 

El mercado laboral danés

El mercado laboral danés es conocido por su alto nivel de flexibilidad a la hora de contratar, un sistema de bienestar social y políticas activas de empleo. Juntos, estos tres componentes constituyen lo que se conoce como “modelo de flexiguridad”, que combina la economía de mercado con el tradicional estado de bienestar escandinavo.

La flexiguridad proporciona un mercado laboral dinámico y una gran movilidad laboral. Una de las principales razones del alto grado de movilidad es que prácticamente no hay barreras a la hora de cambiar de trabajo. El cambio de trabajo no afecta a los derechos de pensión ni al tiempo de vacaciones, por ejemplo.

Tu aplicación

Tu solicitud de empleo es importante. Es muy probable que sea el primer punto de contacto con la empresa u organización para la que desea trabajar.

Tu solicitud de empleo debe constar de tu CV y una carta de presentación o “cover letter”.

Es imprescindible investigar a fondo. Cuanto más sepas de la empresa y de cómo tus cualificaciones profesionales pueden contribuir a su negocio, mejor.

Si te has licenciado recientemente, es buena idea adjuntar una copia de tus diplomas. Si tienes años de experiencia laboral, sólo debes adjuntar esos documentos si se pide en el anuncio de empleo.

La mayoría de los empleadores deciden en cuestión de minutos si eres un candidato interesante o no. Esto significa que tanto su solicitud como su CV deben estar bien escritos y ser directos.

Trabajar por tu cuenta

Si eres un ciudadano de fuera de los países nórdicos, la UE/EEE y Suiza, tienes que solicitar un permiso de residencia y trabajo para ser autónomo y/o dirigir una empresa independiente en Dinamarca.

Si quieres crear tu propia empresa, tienes que registrarla en la Agencia Danesa de Comercio y Sociedades. Debes hacerlo a más tardar ocho días antes de iniciar cualquier actividad imponible. Registra tu empresa en línea en virk.dk (en danés).

Una vez que hayas registrado tu empresa, obtendrás un número de registro central de empresas (número CVR). El número CVR es el número de identificación de tu empresa que debe utilizar cuando mantenga correspondencia con las autoridades públicas y las entidades privadas, es decir, cuando emita facturas, etc.

Una vez que hayas registrado tu empresa, la información se envía automáticamente a las autoridades fiscales danesas (SKAT), ya que la empresa debe estar registrada a efectos del IVA.

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.