Si leíste nuestra guía para migrar a los Países Bajos sabes que para un permiso de residencia laboral, necesitas llegar al país con oferta de empleo en mano.
Para lograrlo, tendrás que planear tu búsqueda y saber el camino que debes seguir.
Aquí te dejamos algunos consejos para lograrlo.
El mercado laboral en los Países Bajos
El salario mínimo en los Países Bajos es uno de los más altos de Europa. Ha ido creciendo constantemente y actualmente está en 1,680 euros (1,790 dólares) por mes para un trabajo a tiempo completo. El gobierno ajusta el salario mínimo dos veces al año, el 1 de enero y el 1 de julio. Puedes consultar los salarios actualizados aquí.
Los puestos con más demanda
En este momento, el mercado laboral de los Países Bajos está experimentando una demanda de reemplazo. Eso significa que la población activa está envejeciendo, y muchos profesionales necesitan ser reemplazados por nuevos trabajadores. Se prevé que la mayor demanda se producirá en los siguientes sectores:
- profesionales de negocios y administración (gerentes, analistas de negocios, especialistas en recursos humanos);
- profesionales asociados (técnicos de ingeniería, supervisores de oficina);
- profesionales jurídicos, sociales y culturales (abogados, economistas y periodistas).
Los puestos de nivel medio del sector de ventas también experimentarán un crecimiento en los próximos años.
Dónde buscar trabajo
Como en la mayoría de los lugares, hay más de una manera de encontrar un trabajo.. Un buen consejo es probar todos los métodos posibles de búsqueda de trabajo porque el mercado laboral en los Países Bajos es muy competitivo.
Estos sitios web son un buen punto de partida:
- De Nationale Vacaturebank
- Intermediair
- Monsterboard
- Servicio público de empleo
- Randstad
- Job Bird
Si quieres ver cada portal de empleos que existe en los Países Bajos, este sitio web los recopila para ti.
Agencias de colocación
Muchas empresas holandesas confían en las agencias de colocación (uitzendbureaus) para encontrar empleados, y es una forma habitual de encontrar trabajo en los Países Bajos.
Páginas web de agencias de empleo para hablantes de inglés y otros idiomas:
Páginas web de agencias de empleo especializadas:
- Aquent – diseño web, estrategia y contenido
- Ardekay – IT
- Darwin recruitment – IT
- Rave recruitment – ICT
Páginas web de agencias de empleo generales:
Aplicación directa
Esto consiste en ir al sitio web de la empresa de tu interés y buscar su sección de vacantes.
Si no hay vacantes en las empresas en las que te gustaría trabajar, considera la posibilidad de escribirles directamente con una solicitud no solicitada. De hecho, las empresas neerlandesas suelen estar encantadas de que los posibles empleados utilicen este método para encontrar trabajo.
Puedes cambiar la ubicación de tu perfil a la ciudad que te interesa o simplemente usar el motor de búsqueda de esta popular plataforma. Es muy útil y muchas empresas, sobre todo startups y empresas jóvenes, usan LinkedIn para publicar sus vacantes. Te aconsejo que inviertas tiempo en mejorar tu perfil para que destaque lo que quieres que estas empresas sepan sobre ti.
En periódico
En los Países Bajos aún se usan los periódicos para publicar vacantes, y muchos periódicos tienen ya su versión digital con una sección de clasificados.
Proceso de aplicación
Los procesos de solicitud de empleo en los Países Bajos son bastante similares a los de muchos otros países. Por lo general, hay que enviar el CV o rellenar un formulario de solicitud. En el caso de los puestos más cualificados, suele ser necesario adjuntar una carta de presentación.
Si tienes éxito en esta fase inicial, se te invitará a una entrevista. Ésta puede ir acompañada de una prueba de aptitudes, dependiendo del puesto que hayas solicitado.
Es posible que tu posible empleador solicite referencias de anteriores empleadores o centros de enseñanza que avalen tus credenciales. Esto no siempre ocurre y es más común entre las grandes empresas internacionales, pero debes estar preparado/a para tener una o dos buenas referencias a mano.
Trabajar como freelancer en los Países Bajos
Si eso de trabajar para alguien más no es lo tuyo, los Países Bajos ofrecen un tipo de visa para los trabajadores autónomos o freelance. Puedes consultar la información aquí.