Estás leyendo:

Cómo estudiar en Canadá y buscar becas

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

Canadá alberga 21 de las 500 mejores universidades del mundo y 32 de las 1.000 mejores. Ofrece algunos de los mejores programas de estudio del mundo y alberga algunas de las principales instalaciones de investigación e instituciones académicas del mundo.

Si estudiar en el extranjero es tu plan, Canadá debería estar alto de tu lista.

Requisitos para estudiar en Canadá

Para solicitar con éxito el ingreso en una institución educativa canadiense es necesario conocer los diferentes requisitos de las escuelas y los cursos que ofrecen.

Los candidatos también deben analizar detenidamente las normas y reglamentos aplicables al proceso de solicitud del permiso de estudios. Sólo puedes aplicar a escuelas reconocidas y los períodos de estudio aprobados.

Lo ideal es empezar a planificar el permiso de estudios canadiense con al menos un año de antelación. Los requisitos comunes para todas las universidades e instituciones incluyen un pasaporte actualizado, el dominio del inglés o del francés junto con la prueba de haber superado las pruebas de idioma prescritas con las calificaciones/bandas mínimas, y la prueba de que puedes financiar tus estudios así como el coste de la vida en el país.

Por supuesto, los requisitos pueden variar según las provincias, por lo que este paso debe realizarse de forma cuidadosa y sistemática.

Si quieres aprender francés o inglés en línea, mi plataforma Cursos Jazyk ofrece ambos idiomas hasta el nivel B2. Puedes crear una cuenta gratuita para acceder al material abierto dando clic aquí. 

Elige tu programa y tu institución

El primer paso para elegir una institución es averiguar su condición de institución de aprendizaje designada. Sólo las IAD pueden admitir estudiantes extranjeros. Puedes consultar la lista aquí. 

Esta búsqueda es muy personal y por lo tanto te toca a ti averiguar qué universidad y qué programa es el adecuado. Incluso puedes aplicar a varias instituciones, para mejorar tus posibilidades de aceptación. 

Te sugerimos lo siguiente:

  1. Navega la lista que pone a tu alcance el gobierno canadiense. 
  2. Ve al sitio web de cada institución y revisa sus programas. 
  3. Ve disminuyendo tu lista de acuerdo a la información que encuentres sobre cada escuela. 
  4. Sigue el proceso de admisión que te indique la institución.

La elección del programa es uno de los factores más importantes de tu solicitud de permiso de estudios.

Canadá cuenta con una selección de instituciones postsecundarias de diferentes tamaños y especialidades. A continuación te presentamos una lista de las cinco escuelas más reconocidas del país y una descripción de cada una de ellas para ayudarte a empezar.

Universidad de Toronto (UofT)
La Universidad de Toronto es probablemente una de las escuelas canadienses de las que ya has oído hablar. Los estudiantes internacionales eligen la UofT por su excelencia académica y su vibrante vida universitaria. 20.000 de ellos, para ser exactos. Además, está situada en el centro de la ciudad más diversa del mundo.


Universidad de Columbia Británica (UBC)
La UBC es la universidad más internacional de Norteamérica. El 30% de la población estudiantil de la UBC es internacional: 16.188 estudiantes de 156 países. Situada en la hermosa costa oeste de Canadá, la universidad forma parte de la ajetreada Vancouver. La UBC es una excelente opción para aquellos interesados en vivir en una ciudad sin dejar de tener acceso a la naturaleza. Vivir en Vancouver significa tener fácil acceso a los hermosos exteriores, incluyendo el bosque, el océano y las montañas.


Universidad McGill
McGill tiene una reputación internacional de excelencia. No es de extrañar que tenga una población de más de 12.000 estudiantes internacionales. Aunque se encuentra en la provincia francesa de Quebec, McGill es una universidad inglesa. La ciudad de Montreal es conocida como una de las mejores ciudades para vivir como estudiante. El coste de la vida es bajo y alberga una vibrante escena artística y cultural.

Universidad de Montreal (UdeM)
La UdeM es una de las universidades mejor clasificadas de Canadá y una gran opción para los interesados en estudiar en francés. Situada en la ciudad de Montreal, la UdeM y sus escuelas afiliadas atienden a 9.500 estudiantes internacionales cada año.

Universidad McMaster
McMaster es una de las 100 mejores universidades del mundo. Situada en Hamilton (Ontario), la universidad está a sólo una hora en coche de Toronto. Hamilton está experimentando un importante auge laboral en el sector tecnológico. Esto es una gran noticia para los interesados en trabajar durante o después de sus estudios.

Permiso de estudios o “Study permit”

Debes cumplir estos criterios para poder solicitar un permiso de estudios:

Carta de aceptación: Debes tener una carta de aceptación de una Institución de Aprendizaje Designada (DLI) para poder solicitar un permiso de estudio canadiense.

Prueba de apoyo financiero: Debes presentar documentación que demuestre que dispone de fondos suficientes para cubrir el coste de la matrícula del primer año de estudios, así como el coste de vida (alojamiento, comida, etc.) para ti y los miembros de su familia que te acompañen durante el primer año de estudios. 

Documentación justificativa: Todas las solicitudes de permiso de estudios deben ir acompañadas de una amplia documentación justificativa. Esta documentación varía de un país a otro. Para determinar los documentos requeridos para un lugar específico, puedes consultar el sitio web de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). 

La obtención de un permiso de estudios canadiense consta de cuatro etapas:

Comprueba tu elegibilidad
Asegúrate de que cumples los requisitos para obtener un permiso de estudios canadiense. Necesitas una carta de aceptación de un DLI, una prueba de apoyo financiero, así como una serie de documentos que varían en función de sus países de ciudadanía y residencia.

Prepara tu solicitud
Si cumples todos los requisitos, puedes preparar tu solicitud de permiso de estudios. Asegúrate de que has reunido todos los documentos requeridos para tu país. Los funcionarios de inmigración se reservan el derecho de denegar los permisos de estudio si consideran que un solicitante no cumple todos los requisitos.

Presentar tu solicitud de permiso de estudios
Tienes dos opciones para presentar tu solicitud:

Presentar una solicitud electrónica: Crea una cuenta en el sitio web del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) y podrás presentar una solicitud electrónica utilizando copias escaneadas o electrónicas de los documentos.

Presentar una solicitud en papel: Recopila tu solicitud en papel y envíala por correo al Centro de Solicitud de Visados (VAC) asignado a tu país.

Si tu permiso de estudios es aprobado, ¡a viajar a Canadá! Ten en cuenta que no recibirás tu permiso de estudios canadiense hasta que llegues a un puerto de entrada canadiense (POE). Si tu permiso es aprobado, el gobierno canadiense te entregará una Carta de Presentación en el Puerto de Entrada. Debes conservar esta carta y mostrarla al funcionario de inmigración cuando llegue a Canadá para obtener tu permiso de estudio.

También toma en cuenta que este permiso no es una visa y que si necesitas una para viajar a Canadá, es un proceso aparte. Consúltalo aquí.

Financiamiento y becas

La buena noticia es que estudiar en Canadá es asequible. Las tasas de matrícula canadienses suelen ser más bajas que las de Australia, Estados Unidos y el Reino Unido.

En el año escolar 2019/2020, la matrícula anual promedio para un estudiante internacional de pregrado en Canadá fue de $27,159 CAD.

Puedes utilizar esta herramienta para encontrar los costes de matrícula de los programas universitarios en Canadá, así como los costes estimados de los libros y suministros.

A la hora de decidir dónde estudiar en el extranjero, el coste de la vida es también un factor importante a tener en cuenta.

Hay muchas oportunidades de becas para los estudiantes internacionales que quieran estudiar en Canadá.

Las oportunidades disponibles dependerán de tu campo de estudio o investigación y de tu país de origen.

Puedes encontrar más información sobre las becas que pueden estar a tu disposición utilizando esta base de datos.

Trabajar mientras estudias en Canadá

Otra ventaja de estudiar en Canadá es que los estudiantes internacionales tienen derecho a trabajar. Esto ayuda a compensar el coste de la matrícula y los gastos de manutención.

Los estudiantes internacionales en Canadá pueden trabajar a tiempo parcial (hasta 20 horas semanales) durante los periodos lectivos. Durante las pausas programadas, como las vacaciones de verano, los estudiantes internacionales pueden trabajar a tiempo completo.

La mayoría de los estudiantes no necesitan un permiso de trabajo para trabajar mientras estudian, ya sea en el campus o fuera de él. Tu permiso de estudios indicará si estás autorizado a trabajar fuera del campus.

Si tu programa de estudios incluye experiencia laboral, es posible que puedas trabajar más de 20 horas durante el semestre. Esto se indicará en tu carta de aceptación. Si el gobierno aprueba esta condición, se te concederá tanto un permiso de trabajo como un permiso de estudio. Este permiso de trabajo te permitirá trabajar únicamente en el campus.

Llevar a tu familia a Canadá si eres estudiante

Los funcionarios de visados canadienses tendrán en cuenta las solicitudes de permiso de estudios que incluyan a los miembros de la familia que les acompañan. Debes tener en cuenta que incluir a miembros de la familia en una solicitud de permiso de estudios puede influir en la decisión del funcionario de visados.

Si se te aprueba como familia, tu cónyuge podrá trabajar a tiempo completo durante su estancia en Canadá. Los hijos que les acompañen podrán estudiar gratis.

Quedarse en Canadá después de estudiar

Canadá facilita que los estudiantes internacionales se conviertan en residentes permanentes si quieren permanecer en el país.

El permiso de trabajo de posgrado (PGWP) permite a los estudiantes internacionales permanecer en Canadá y trabajar hasta tres años después de graduarse. Después de trabajar en Canadá durante un año, los graduados internacionales pueden optar a solicitar la residencia permanente.

Para solicitar un PGWP, debes demostrar que has respetado todas las condiciones de tu permiso de estudios. Estudiar debe haber sido tu actividad principal durante tu estancia en Canadá.

Un PGWP se concede normalmente por la misma duración que tus estudios en Canadá.

Puedes conocer los requisitos y proceso de aplicación aquí. 

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.