Estás leyendo:

Cómo estudiar en Corea del Sur y buscar becas

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

Corea del Sur acoge a los estudiantes internacionales con los brazos abiertos. Las universidades ofrecen tasas de matrícula razonables y muchas becas, lo que ha creado comunidades estudiantiles vibrantes y diversas en las principales ciudades del país.

A la par de buscar opciones para migrar, te recomiendo que aprendas el idioma oficial: coreano. Cursos Jazyk es mi plataforma de cursos de idiomas en línea. Nuestro curso de coreano tiene un costo de 497 pesos mexicanos (alrededor de 24 dólares) en un pago único, siendo el curso más completo y accesible a hispanohablantes que puedes encontrar en línea. Puedes conocer el currículum del curso y crear una cuenta para acceder a la prueba gratuita dando clic aquí. 

A dónde ir

La mayoría de la gente sólo ha oído hablar de Seúl, pero hay muchas otras ciudades interesantes y hermosas para considerar cuando se estudia en el extranjero en Corea del Sur.

Busan

La segunda ciudad más grande de Corea es una colorida ciudad portuaria y un próspero centro cultural. En ella encontrarás magníficas playas, boutiques de moda, innumerables bares y restaurantes y los mejores mercados de pescado del país. Busan está enclavada en las montañas, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del senderismo. Alberga varias universidades y animados centros estudiantiles, lo que la convierte en un lugar ideal para estudiar en Corea del Sur.

Seúl

Tanto si quieres estudiar durante un verano, un semestre o un año, puedes encontrar un programa en Seúl. Es el corazón del país y el hogar de la mitad de la población. Es sin duda una de las ciudades más atractivas de Asia: espera una modernidad vertiginosa a un ritmo incesante, pero no pierdas de vista los tranquilos destellos de la rica historia de la ciudad. También es una ciudad increíblemente acogedora para los estudiantes, clasificada entre las 10 mejores ciudades estudiantiles del mundo según la clasificación QS. Los estudiantes extranjeros pueden seguir cursos de arte, estudios de Asia Oriental y Corea, lengua coreana, ingeniería, informática y mucho más en la Universidad de Yonsei con CIEE.

Daegu

A diferencia de Seúl, que está en constante cambio, Daegu sigue muy vinculada a sus tradiciones, como se aprecia en el amor de la ciudad por la medicina oriental y los mercados tradicionales. Una gran población estudiantil mantiene la sensación de juventud y modernidad, con un encantador ambiente discreto. Es especialmente popular entre los estudiantes de intercambio y los expatriados, lo que la convierte en un lugar muy fácil de instalar para los extranjeros.

Daejeon

Si quieres aprender sobre un tema científico en Corea del Sur, busca programas de estudio en el extranjero en Daejeon. Es la sede del KAIST, al que suelen llamar el “MIT de Corea del Sur”, así como de otras prestigiosas instituciones científicas. Es una ciudad con visión de futuro, impulsada por la innovación, y también es un suburbio de Seúl, por lo que el bullicio de la gran ciudad nunca está demasiado lejos.

Visa de estudiante para Corea del Sur

Si deseas estudiar en Corea del Sur, debes obtener una visa de estudiante tipo D2. Para solicitarla, es necesario contar ya con la carta de admisión o registro emitido por la Universidad o Colegio al que acudirás. Igualmente, tendrás que demostrar medios económicos suficientes para solventar tus gastos. Esto lo puedes hacer mediante medios propios o a través de una beca o préstamo.

La visa se puede tramitar en la embajada o consulado coreano más cercano, una vez que hayas recibido la carta de admisión de la universidad. Si necesitas ayuda durante el proceso, tu universidad debería poder ayudarte.

Dependiendo del tipo de educación que desees adquirir en Corea, será la educación que necesitarás corroborar para obtener una visa de estudiante. El Ministerio de Educación facilita esta tabla para que te guíes:

GradoQué necesitasDuración del grado/curso
DoctoradoCompletar un MásterMínimo 2 años
MásterCompletar una LicenciaturaMínimo 2 años
LicenciaturaConcluir con éxito la educación primaria y secundaria en tu país de origen (12 años en total)4~6 años
Junior CollegeCompletar la educación primaria y secundaria en tu país de origen (12 años en total)2~3 años
Curso de idiomaHaber completado la educación secundaria en tu país de origen como mínimo1~2 años
Estudiante de intercambioSer estudiante de una institución con convenio1 semestre~1 año

El gobierno coreano exige un cierto nivel de inglés y/o coreano a los estudiantes internacionales para que su estancia en Corea transcurra sin pormenores. El examen estandarizado aceptado para probar tu nivel de coreano, se llama TOPIK. Para las visas y becas, generalmente solicitan un nivel 3. Para comprobar tu nivel de inglés, un examen como TOEFL o IELTS son aceptados, pero cada institución fija la puntuación mínima requerida.

Tasas de matrícula (costos)

  • Universidades nacionales y públicas: Licenciatura (860 a 1200 dólares); Posgrado (1200 a 1500 dólares).
  • Universidades privadas: Licenciatura (1800 a 2200 dólares); Posgrado (2200 dólares).*Los precios son estimados por semestre.

Cómo elegir un programa de estudios en Corea del Sur

Una forma de elegir un programa de estudios en el extranjero en Corea es simplemente preguntarte qué se busca en una ciudad. Si quieres energía sin parar (o te gusta mucho, mucho el K-Pop), Seúl es la opción obvia para ti. Si quieres disfrutar del lado más tradicional de Corea del Sur, elige Daegu, una ciudad estudiantil. Los amantes de la naturaleza estarán satisfechos con vivir y aprender en casi cualquier ciudad importante de Corea del Sur: una montaña nunca está demasiado lejos.

También puede elegir la mejor universidad para su área de estudio. Por ejemplo, el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), en Daejeon, es el mejor lugar para los estudiantes de ciencias, mientras que Seúl tiene las mejores escuelas de negocios.

Lo ideal es que tengas en mente lo que quieres estudiar y revisar los programas de diversas universidades, para así elegir la mejor opción. 

Estas son algunas de las universidades que más eligen los extranjeros: 

  1. Universidad Nacional de Seúl 
  2. KAIST – Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea
  3. Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH)
  4.  Universidad de Corea
  5. Universidad Sungkyunkwan
  6.  Universidad Yonsei
  7.  Universidad Hanyang
  8. Universidad Kyung Hee

Alojamiento

Muchas universidades de Corea del Sur tienen dormitorios en el campus, y los estudiantes internacionales suelen tener prioridad. Si no puedes conseguir una habitación en una de ellas, hay otras opciones:

Edificios de estilo dormitorio con instalaciones compartidas y habitaciones privadas (Goshiwon): entre 200 y 400 dólares al mes, con los servicios incluidos.
Estudio en Seúl: desde 800 $ al mes, más gastos de electricidad y agua (100 $ mínimo).
Apartamento “Officetel” (edificio moderno de oficinas + hotel en la ciudad) – desde 500 $, más servicios (100 $ mínimo)
Vivienda compartida en un apartamento o casa – 300 – 500 $ al mes, dependiendo de la ubicación, los servicios públicos a veces están incluidos

Costos y financiamiento

Las tasas de matrícula y los costes de alojamiento son razonables, al igual que los gastos diarios como la comida.

Costos típicos de estudiar en el extranjero en Corea del Sur

Las tasas de matrícula para los programas de Corea del Sur pueden variar dependiendo de si se estudia en el extranjero a través de la inscripción directa o de un proveedor de programas. Por lo general, la inscripción directa en una universidad puede ser similar a la tasa de matrícula habitual en el país. En general, cuesta una media de 4.350 dólares por semestre en las universidades públicas, 5.800 dólares en las privadas y 6.500 dólares en las mejores universidades de Seúl. El coste es el mismo para los estudiantes nacionales, lo cual es un acuerdo inusualmente justo diseñado para atraer a los estudiantes internacionales.

Opciones de financiación

Corea del Sur está muy interesada en atraer a los estudiantes internacionales, por lo que hay bastantes becas disponibles.

Muchos estudiantes trabajan a tiempo parcial para complementar sus ingresos. Puedes trabajar hasta 20 horas semanales con tu visado de estudiante, aunque puede que te cueste encontrar trabajos que no requieran hablar coreano.

Becas

El gobierno coreano tiene una excelente beca para estudiantes internacionales llamada Global Korea. Esta beca incluye el billete de avión, la matrícula completa, las tarifas de alojamiento y manutención, el seguro médico y los cursos de idioma durante un año.

Las universidades individuales también tienen una serie de becas para estudiar en el extranjero que pueden aplicarse a tu estancia en Corea del Sur, así que echa un vistazo a la página web de tu institución preferida para ver qué hay disponible. También puedes explorar las opciones de becas aquí. Elige la sección “Becas” del menú. 

¿Cómo es el proceso de aplicación para estudiar en Corea del Sur?

El proceso específico es impuesto por cada universidad, por lo que debes consultar el sitio web de la institución que te interesa para conocer todos los detalles. 

Te podemos aconsejar que tengas dos o tres opciones y apliques a todas, para mejorar tus posibilidades de que te acepten. 

Los estándares educativos en Corea del Sur son extremadamente altos, por lo que debes prepararte para un proceso de admisión estricto. 

Si estudias en Corea del Sur, verás mucho más que sus ciudades iluminadas por el neón y su influencia en las tendencias del mundo entero. Es un país con una larga y rica historia, que se ve en sus santuarios, templos y mercados locales. Es un lugar de impresionante belleza natural, con elevadas cordilleras que se ciernen a las afueras de cada ciudad. También es el hogar de una población amante de la diversión que realmente disfruta de lo que su país tiene que ofrecer.

Esperamos que esta guía te haya sido útil. 

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.