Estás leyendo:

Cómo estudiar en España y conseguir una beca

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

Para no hacerte perder tu tiempo, aclararé desde el principio: esta es una guía para estudiar todo el grado académico que elijas, y no para quien se quiere ir de intercambio.

Es decir, si quieres estudiar tu grado universitario, máster o doctorado de principio a fin en España (y quizá con algún intercambio en Europa), entonces esta guía es para ti. Si quieres irte de intercambio solo seis meses o un año, la información no será tan útil ya que deberás apegarte a las reglas de tu institución académica.

El sistema educativo de España

Las universidades españolas ofrecen títulos oficiales que siguen el ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos, por sus siglas en inglés) de Bolonia y están reconocidos en todos los países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):

Grado– Licenciatura, cuatro años, 240 ECTS.
Posgrado o Máster– Maestría, uno a dos años, 60–120 ECTS.
Doctorado– PhD, de tres a cinco años, 60 ECTS.

Con el ECTS, un crédito corresponde a la carga de trabajo del estudiante necesaria para completar con éxito los módulos del curso, y estos créditos se pueden acumular y transferir. Por ejemplo, si por alguna razón deseas dejar de estudiar en España e irte a Austria, no tendrías que empezar de 0: puedes transferir los créditos que ya completaste.

Costos de estudiar en España

Las tasas de los títulos oficiales de las universidades públicas son fijadas por las comunidades autónomas. Normalmente, los estudiantes extranjeros pagan mas que los españoles. Los estudiantes con ciudadanía de un país miembro de la Unión Europea pagan las mismas tasas de matrícula que los estudiantes españoles. Los costos de matrícula actuales para una licenciatura en una universidad pública en España oscilan entre 450 y 2,000 euros al año. Las tasas de maestría y doctorado se calculan por crédito (un crédito = 25 a 30 horas de trabajo del estudiante), con costos que oscilan entre 900 y 3,000 euros por año.

Las universidades privadas establecen sus propias tarifas. Los costos de inscripción para los cursos de licenciatura, maestría o doctorado pueden oscilar entre 5,000 y 18,000 euros, según el curso y la institución.

Afortunadamente, España tiene una amplia oferta de becas y apoyos a estudiantes. Mas adelante en esta guía hablaré al respecto.

Trabajar en España siendo estudiante

Los estudiantes pueden trabajar por cuenta propia o por cuenta propia siempre que el empleo no interfiera con los estudios. Para las personas con una visa de estudios, esto significa que el trabajo puede ser a tiempo parcial durante el período lectivo y hasta tres meses de trabajo a tiempo completo durante las vacaciones.

Requisitos para estudiar en España

Si eres de la UE / EEE / Suiza u otro país que tiene un acuerdo de reciprocidad con España, normalmente eres elegible para matricularte en una universidad española si tienes un certificado de fin de estudios / título de nivel de acceso a la universidad válido equivalente de tu país de origen . Es posible que se te solicite que verifiques sus calificaciones a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Si eres de fuera de la UE / EEE / Suiza y tienes un bachillerato europeo o internacional, también eres elegible.

Si eres de fuera de la UE / EEE / Suiza y quieres estudiar en España, es posible que se te pida que solicites la acreditación oficial (homologación) o el reconocimiento parcial (convalidación) de tus títulos. Para obtener la aprobación de tus calificaciones, necesitarás copias autenticadas y legalizadas, detalles del programa y prueba de identidad. Para obtener más información sobre el reconocimiento oficial de títulos extranjeros en base a tu país, consulta el Ministerio de Educación dando clic aquí.

Cómo encontrar Universidades que oferten lo que quieres estudiar

Si ya tienes bien claro lo que quieres estudiar, empieza por buscar el título del curso en este sitio web.

Podrás buscar directamente el título que te interesa, el ciclo (grado, máster, doctorado), la rama de estudios y la Universidad. Si apenas estás buscando opciones, te recomiendo dejar limpio el campo de Universidad, para que puedas comparar la oferta, costos de la matrícula y los costos de vida en la ciudad que se ubique la universidad.

Si no tienes muy claro qué quieres estudiar, puedes simplemente buscar por ciclo y rama, para consultar el tipo de títulos ofertados en España y así comenzar a definir tu objetivo académico.

Te recomiendo que hagas una lista con varias opciones, especialmente si quieres buscar una beca. Tener opciones te ayudará a tener más probabilidades de poder estudiar en España.

Proceso de aplicación

A diferencia de otros países europeos, como Alemania, tienes que postularte directamente a cada universidad porque no hay un sistema centralizado de aplicación, y cada universidad establece sus propios requisitos de entrada y plazos para las postulaciones. La mayoría de las universidades reservan alrededor del 5% de las plazas para estudiantes internacionales. Consulta la web de cada universidad para conocer los trámites de solicitud o intenta contactar con la secretaría de alumnos

Conseguir una beca para estudiar en España

Si deseas estudiar en España y contar con el apoyo de una beca, te recomiendo este buscador de Universia. Para que no pierdas horas como yo, no olvides de dar clic en “búsqueda avanzada”, para que puedas encontrar becas ofertadas en base a tu nacionalidad, área de estudios y otros filtros importantes.

¡Da clic en búsqueda avanzada!

Como plus, este buscador también te permitirá encontrar becas en otros países, así que es una gran herramienta si aún no te decides del todo por España.

Visa de estudiante

A menos que seas de la UE / EEE o Suiza, necesitarás una visa de estudiante para venir a España a estudiar, participar en un intercambio de estudiantes, realizar investigaciones o formación, o trabajar como pasante o voluntario no remunerado por más de noventa días.

Antes de poder solicitar una visa de estudio, debes encontrar un programa con una institución reconocida en España y pasar por el proceso de aplicación establecido por la Universidad.. Luego debes obtener la confirmación de que te han aceptado para estudiar allí. Esto puede ser en forma de certificado o carta de aceptación.

Una vez que reúnas los requisitos siguientes, debes solicitar una cita en el consulado o embajada que te corresponde. Puedes encontrar la lista completa dandoclic aquí. Solicita tu visado entre dos y tres meses antes de viajar a España para tener tiempo de procesar tu solicitud.

Lo que se requiere puede variar de un consulado a otro. En general, debes mostrar tu pasaporte con un tiempo de validez que se extienda por lo menos seis meses después de la fecha prevista en la que saldrás de España, así como lo siguiente:

  • Detalles del estudio, formación o investigación que realizarás en España, incluidas las horas de estudio por semana (20 como mínimo)
  • Prueba de que tienes un seguro médico para España;
  • Un certificado médico que confirme que no tienes ninguna enfermedad que requiera que estés en cuarentena;
  • Prueba de que dispones de los fondos necesarios durante su estancia en España (p. ej., detalles de la beca, un banco español que muestre fondos suficientes, carta de los padres / tutores que asumen la responsabilidad financiera total);
  • Información sobre dónde vivirás.

Si vas a permanecer en España durante más de seis meses, debes solicitar un permiso de residencia de estudiante dentro de los 30 días posteriores a tu entrada en España. Solicítalo en la Oficina de Extranjeros (Extranjería) o en la comisaría de policía de su localidad. En algunas comunidades, te pedirán que te empadrones (registro en el padrón municipal de habitantes).

Creo que resumí todo con bastante claridad, pero si tienes dudas, no dudes en dejar un comentario. 

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.