Estás leyendo:

Cómo estudiar en Italia y conseguir una beca

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

Como lo digo en todas las guías para estudiar en otro país: hago guías para estudiar todo el grado académico que elijas, y no para quien se quiere ir de intercambio. Es decir, si quieres estudiar tu grado universitario, máster o doctorado de principio a fin en Italia, entonces esta guía es para ti. Si quieres irte de intercambio solo seis meses o un año, la información no será tan útil ya que deberás apegarte a las reglas de tu institución académica.

Cómo aprender italiano

La mayoría de las instituciones públicas en Italiano, ofertan sus programas de estudios en italiano. Algunos pocos en otros idiomas, la mayoría para posgrados. Las escuelas privadas tienen más oferta de programas en inglés, pero son bastante costosas. 

Y aunque hago estas guías de manera gratuita para compartir información, creo que es justo que pueda hablar de mi negocio: tengo una plataforma que ofrece cursos de idiomas en línea. La mas grande de habla hispana, de hecho. Y esto viene al caso por que tenemos un curso de italiano en línea que cubre hasta el nivel B2 (intermedio avanzado). Puedes revisar el curso, obtener más información y acceder a una prueba gratuita sin compromiso dando clic aquí.

El sistema educativo italiano

Las universidades italianas ofrecen títulos oficiales que siguen el ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos, por sus siglas en inglés) de Bolonia y están reconocidos en todos los países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

La educación superior en Italia se organiza en tres niveles:

Laurea (equivalente a la licenciatura): tres años, 180 ECTS.
Laurea magistrale: Maestrías , que se dividen en investigación, para quienes desean progresar hacia un doctorado (PhD), o profesionales, para quienes desean ingresar al lugar de trabajo después de la graduación: dos años, 120 ECTS.
Dottorato di ricerca (PhD o doctorado): tres años, 180 ECTS.

La mayoría de los estudiantes en Italia asisten a escuelas públicas, y las escuelas privadas aceptan tan solo el 10% de los estudiantes del país. En lo que respecta a la calidad de la educación, se percibe que las escuelas públicas tienen un rendimiento igual o incluso mejor que las escuelas privadas. Un estudio incluso muestra que las escuelas públicas en Italia obtienen mejores resultados en términos de resultados educativos y laborales que las privadas.

La estructura del sistema universitario italiano provoca que a los estudiantes les tome más tiempo para completar sus títulos de lo que es habitual en el resto del mundo. El número de años necesarios para completar un título (corso di laurea) en una universidad italiana está establecido por ley. La mayoría de los cursos de grado tienen una duración mínima de cuatro años, pero algunos (por ejemplo, medicina y arquitectura) son de seis. Sin embargo, pocos estudiantes logran completar sus títulos en el período mínimo y es habitual que los estudiantes tomen siete u ocho años, con el resultado de que muchos tienen entre 20 y 30 años cuando se gradúan.

Las universidades han introducido recientemente un diploma universitario con corta duración de dos o tres años. Estos se encuentran actualmente en campos especializados de ingeniería, educación física, medicina auxiliar (por ejemplo, enfermería y fisioterapia) e idiomas, con admisión para el número limitado de plazas disponibles mediante concursos. Los estudiantes extranjeros que deseen acumular créditos en una universidad italiana sin completar un curso de grado pueden postularse para realizar cursos de asignaturas individuales (corsi singoli).

Costos de estudiar en Italia

Las tasas de matrícula en las instituciones italianas varían, pero generalmente son más bajas que en otras partes de Europa Esto hace que las universidades italianas sean una propuesta atractiva para los estudiantes extranjeros. Los estudiantes internacionales en Italia tienen la oportunidad de recibir una educación superior de calidad a un costo asequible.

El costo de la matrícula variará en cada institución. Sin embargo, debes esperar pagar más si eliges asistir a una universidad privada. Un curso de licenciatura costará, en promedio, entre 900 y 4,000 euros al año en una institución pública. Los honorarios en una institución privada suelen costar, en promedio, entre 6,000 y 20,000 euros al año. Algunas instituciones fijan costos más altos para los extranjeros de fuera de la Unión Europea.

Hay opciones para ayudarte a financiar tus estudios. Todos los estudiantes (italianos e internacionales) pueden solicitar ayuda financiera. La financiación se distribuirá de acuerdo con tu situación económica y mérito académico. Si recibes ayuda, puede ser en forma de ayuda con las tasas de matrícula, las tarifas de alojamiento y otros costos de vida.

Trabajar en Italia siendo estudiante

Los estudiantes internacionales que son ciudadanos de algún país de la UE tienen derecho a trabajar en Italia mientras finalizan sus estudios, pero no deben exceder las 20 horas semanales de trabajo durante los períodos de estudio regulares. Sin embargo, pueden dedicar más horas durante los períodos de vacaciones.

Los estudiantes no pertenecientes a la UE pueden trabajar durante sus estudios si obtienen un permiso de trabajo, que requiere una oferta de trabajo de un empleador con sede en Italia, ¡un proceso un poco complicado! Los tiempos de procesamiento varían de una región a otra, pero tienen un promedio de dos meses. Los estudiantes internacionales que vienen de fuera de la UE no deben confiar en conseguir un trabajo inmediatamente después de su llegada a Italia, por lo que es necesario contar con fondos suficientes para unos meses, o con una beca.
Requisitos para estudiar en Italia

Si eres de la UE / EEE / Suiza u otro país que tenga un acuerdo de reciprocidad con Italia normalmente eres elegible para matricularte en una universidad española si tienes un certificado de fin de estudios / título de nivel de acceso a la universidad válido equivalente de tu país de origen.

Si eres de fuera de la UE / EEE / Suiza y quieres estudiar en Italia, es posible que se te pida que solicites la acreditación oficial (homologación) o el reconocimiento parcial (convalidación) de tus títulos. Para obtener la aprobación de tus calificaciones, necesitarás copias autenticadas y legalizadas, detalles del programa y prueba de identidad. Para obtener más información sobre este proceso dependiendo de tu país, consulta la sección “Aplicación” en esta guía. 

Cada universidad y otra institución de educación superior establece sus propios criterios de admisión para sus programas y toma decisiones basadas en los antecedentes educativos de un individuo y los requisitos del programa.

Para matricularte en una licenciatura en una universidad italiana, debes tener un bachillerato o el certificado equivalente de finalización de estudios en el extranjero. Para ser admitido en un programa de maestría, debes tener una licenciatura o equivalente.
Cómo encontrar Universidades que oferten lo que quieres estudiar

Si sabes en qué ciudad te gustaría estudiar, busca la universidad (o universidades) que le corresponden. Si aún no lo tienes muy claro, estos dos portales ofrecen una búsqueda de oferta académica:

Study.eu

Study in Italy

Studiare in Italia

Todos estos catálogos están disponibles en inglés e italiano. Puedes buscar por ciudad, área de estudios o con palabras clave, con límite de costo y muchos filtros más. 

Proceso de admisión

A diferencia de Alemania, Italia no tiene un sistema centralizado de aplicaciones, por lo que estás por tu cuenta. Tendrás que ingresar al sitio web de la universidad que te interesa y seguir el proceso de admisión que te indiquen. Pero por lo general, tendrás que hacer lo siguiente:

  • Expediente académico de tus estudios anteriores;
  • Formulario de solicitud universitaria;
  • Carta de recomendación;
  • Declaración personal;
  • Prueba de dominio del idioma (inglés o italiano, según el programa).

Dependiendo de su institución y del idioma en el que estén escritos tus documentos, es posible que también debas proporcionar una traducción certificada de tus documentos al italiano. Siempre confirma los requisitos de solicitud específicos con su institución, ya que diferentes escuelas y programas pueden tener diferentes requisitos de ingreso.

Siempre consulta con la universidad para confirmar la calificación mínima que debes tener y los requisitos de ingreso que debes cumplir para estudiar en Italia. Para ciertos programas de estudios competitivos (como salud y medicina, veterinaria, educación y arquitectura), las instituciones de educación superior pueden requerir exámenes de admisión específicos.

Una vez que hayas confirmado que cumple con los requisitos de ingreso específicos para tu programa, es hora de presentar tu solicitud. Lea a continuación para descubrir qué proceso de solicitud debe seguir para estudiar en una universidad italiana. Si no eres ciudadano de la UE debes enviar una solicitud previa a la Embajada o Consulado de Italia en tu país de residencia e indicar a qué institución y programa te estás postulando. Los funcionarios enviarán tu documentación a la institución y luego debes confirmar con tu institución cómo y cuándo se publicarán los resultados. Por lo general, la Embajada publica los resultados o la institución se comunicará contigo directamente, pero siempre debes estar al pendiente.

Becas para estudiar en Italia

Italia no tiene un sistema nacional que publique becas y convocatorias, por lo que tu mejor opción es contactar a la universidad (o universidades) que te interesa y preguntar sobre las oportunidades que ofrecen a los alumnos extranjeros.

Existen también algunos portales externos que recopilan ofertas de beca y puedes filtrar por tu nacionalidad y el grado académico que buscas financiar. Puedes consultar las más de 500 becas que StudyPortals ha recopilado aquí.

Visa de estudiante en Italia

A menos que seas de la UE / EEE o Suiza, necesitarás una visa de estudiante para venir a Italia a estudiar, participar en un intercambio de estudiantes, realizar investigaciones o formación, o trabajar como pasante o voluntario no remunerado por más de noventa días.

Las visas de estudiante para Italia son emitidas por las embajadas o las oficinas del Consulado General de Italia en tu país de origen. Puedes localizar el que te corresponde aquí.

Los estudiantes pueden necesitar presentar alguno o todos los siguientes documentos como parte de su solicitud de visa de estudiante para estudiar en Italia:

  • Un pasaporte válido, con al menos dos páginas de visa en blanco y válido por al menos tres meses después de la fecha de finalización prevista de tu programa de estudios;
  • Una carta de aceptación de tu institución en Italia;
  • Un formulario de solicitud de visa completo;
  • Una copia de tu itinerario hacia y desde Italia,
  • Prueba de no tener antecedentes penales;
  • Prueba de dominio del idioma italiano o inglés (según el idioma de tu programa de estudios);
  • Prueba de medios económicos adecuados para mantenerte (entre 450 € y 515 € mensuales);
  • Prueba de alojamiento adecuado en Italia;
  • Prueba de seguro médico adecuado; y
  • Prueba de que pagaste la tarifa de solicitud asociada.

Los procedimientos para solicitar visas de estudiantes italianos están sujetos a cambios, por lo que siempre vale la pena ponerte en contacto con la Embajada de Italia para obtener información para confirmar los requisitos de visa actuales.

Después de graduarte

Los estudiantes no pertenecientes a la UE requieren un permiso de trabajo después de estudiar en Italia. Al finalizar tus estudios, podrás extender tu visa de estudiante por 6 o 12 meses. Después de este periodo, podrás obtener un permiso de trabajo si tienes una oferta laboral de tiempo completo

Creo que resumí todo con bastante claridad, pero si tienes dudas, no dudes en dejar un comentario.

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.