¿Quieres saber cómo estudiar en Japón y buscar becas para costear tus estudios? En esta guía te decimos los pasos a seguir.
Esta guía está dirigida a personas que quieren estudiar todo un grado o posgrado en Japón, no para intercambios. Esto debido a que dependiendo de tu país y escuela, los requisitos varían demasiado, así que si quieres irte por uno o dos semestres, lo mejor es investigar directamente en tu institución educativa.
Cómo aprender japonés en línea
Lo primero que tienes que hacer, es ser realista con tus habilidades en el idioma oficial de Japón. Es imperativo que tengas conocimiento del mismo: Japón tiene uno de los peores conocimientos de inglés de toda Asia. Esto ha mejorado un poco en los últimos años, ya que Japón está cada vez más abierto a los extranjeros y a los negocios internacionales. En general, sin embargo, los estudiantes extranjeros necesitarán saber una cantidad decente de japonés para poder vivir y trabajar en el país.
Si quieres aprender este idioma en línea, mi plataforma Cursos Jazyk tiene un curso de japonés bastante completo: aprende a escribir, leer y comunicarte en el idioma de manera eficiente en 18 meses. Puedes acceder a la prueba gratuita o inscribirte aquí.
El sistema educativo de Japón
El sistema educativo en Japón es uno de los mejores del mundo. Cuando se compara la calidad de la educación en todo el mundo, el país isleño se clasifica constantemente entre los 5 primeros, a menudo en el primer o segundo lugar. Esta hazaña se debe en gran parte al énfasis que pone el sistema escolar en el desarrollo de sus alumnos como “personas íntegras”, en lugar de ser capaces de limitarse a recitar datos de memoria.
Los extranjeros pueden sorprenderse al ver que las escuelas, al igual que los trabajos, a menudo juegan un papel más central en la sociedad japonesa que en otras partes del mundo. Sin embargo, aunque esto crea una población innovadora y muy avanzada, también hay un inconveniente. Además de tener uno de los mejores sistemas educativos del mundo, Japón también ostenta el triste título de tener una de las tasas de suicidio más altas entre los estudiantes de 14 a 19 años, debido en gran parte a las presiones por el éxito académico.
Toma en cuenta que es un sistema altamente competitivo y no se ponen la mano en el corazón a la hora de rechazar estudiantes que no puedan llevar la marcha. Asegúrate de estar emocional y mentalmente preparada o preparado para esto.
Se divide así:
- 6 años de escuela primaria – Shōgakkō (小学)
- 3 años de escuela secundaria – Chūgakkō (中学)
- 3 años de escuela secundaria superior – Kōkō (高校)
- 4 años de universidad – Daigaku (大学)
La educación pública es la norma en Japón. Sólo hay un pequeño número de escuelas privadas y la mayoría son escuelas internacionales.
Requisitos de admisión
Si no lo has asumido ya, las universidades japonesas tienen uno de los procesos de admisión más competitivos del mundo. Sin embargo, las universidades japonesas también están desesperadas por diversificar su alumnado (los estudiantes no asiáticos siguen siendo los de menor matrícula) y recientemente han sido clasificadas como uno de los destinos de estudio en el extranjero más populares del mundo.
Los requisitos generales para que un estudiante extranjero se inscriba en una universidad japonesa son:
- completar doce años de estudio incluyendo la educación primaria y secundaria;
- transcripción de tus calificaciones;
- conocimiento del idioma japonés (el nivel de competencia requerido variará según la institución, pero la mayoría requiere un mínimo de un nivel N2);
- la realización del examen de admisión en la universidad japonesa para estudiantes internacionales (EJU).
El EJU se celebra dos veces al año en Japón y en ciudades extranjeras selectas de todo el mundo. El examen cubre temas relacionados con Japón en lenguaje, ciencia, estudios sociales y matemáticas. Las preguntas están disponibles en inglés o japonés. Puedes leer más sobre este examen aquí.
Cada universidad requiere al menos una ronda de exámenes antes de la admisión. Las universidades más prestigiosas, como la Universidad de Tokio, a menudo programan varias rondas de exámenes para poder eliminar a los estudiantes de baja calificación antes y limitar las siguientes rondas a los solicitantes más competitivos.
Estos exámenes son la razón por la que los estudiantes de secundaria pasan años estudiando hasta bien entrada la noche. A pesar de la preparación, el 40% de los estudiantes japoneses no se examinan lo suficientemente bien como para entrar en sus escuelas de elección. Estos estudiantes normalmente eligen esperar y estudiar un año más en lugar de conformarse con su segunda o tercera opción. Se les llama ronin, y son tan comunes que a menudo se dice que las licenciaturas japonesas requieren 5 años de estudio (oficialmente requieren 4).
Aunque los estudiantes extranjeros no están sujetos a los rigores de los exámenes japoneses, se les exige que hagan el examen de admisión a la universidad japonesa para estudiantes internacionales.
Costos de la educación en Japón
El coste de asistir a la universidad japonesa suele oscilar entre 500,000 y 1’000,000 de yenes. En dólares, hablamos de 4,816 a 9,632. Nada mal por recibir una educación completa en uno de los mejores sistemas educativos del mundo. A diferencia de muchos otros países, Japón no tiene una cultura universitaria que iguale el costo con la calidad. En otras palabras, las escuelas más caras no son necesariamente mejores escuelas. Cuando busques una universidad japonesa, considera el número de horas de crédito ofrecidas por trimestre y la calidad de la facultad. Dependiendo de tus necesidades, puedes encontrar escuelas más baratas más adecuadas.
Cómo encontrar programas de estudio en Japón
Estas son algunas de las mejores universidades para estudiantes internacionales que buscan estudiar en Japón:
Universidad de Tokio
Universidad Sophia (Tokio)
Universidad de Waseda (Tokio)
Universidad de Doshisha (Kyoto)
Universidad de Ritsumeikan para Asia y el Pacífico (Beppu)
Te recomiendo ir al sitio web de cada una (dando clic en los nombres se te llevará directamente) y navegar su oferta educativa.
Estos sitios web también ofrecen buscadores de formaciones:
Japan Study Support
Study in Japan
Becas para estudiar en Japón
Hay becas disponibles en casi todas las universidades japonesas. Aunque el proceso de solicitud (al igual que el proceso de admisión) es a menudo muy competitivo, hay algunas becas que se dirigen específicamente a estudiantes extranjeros.
Las becas Monbukagakasho (Ministerio de Educación) pueden solicitarse a través de una embajada o consulado japonés en su país de origen. A menudo, éstas cubren todos los gastos de matrícula, solicitud, alojamiento y manutención. La mayoría de los gobiernos locales y organizaciones cívicas también ofrecen becas a los estudiantes universitarios. Encuentra la información aquí.
Contacta con la embajada de Japón de tu país (o la que sirva a tu país) para obtener más información sobre las becas disponibles y sus procesos de solicitud. Encuentra la más cercana a ti desde aquí.
Igualmente, hay portales que ofrecen un buscador de becas:
Japan Study Support
Study in Japan
Te recomiendo que si estás pensando en una universidad en específico, investigues directamente con ellos sobre las ofertas y apoyos a estudiantes internacionales. La visa de estudiante te permitirá trabajar y estudiar, pero el trabajo se limitará a 28 horas por semana.
Proceso para la visa de estudios
Lo primero: tener una carta de aceptación de parte de una institución japonesa. Después, necesitarás un Certificado de Elegibilidad. Para conocer a detalle los requisitos que aplicarán para ti, consulta este sitio web.
Adicionalmente, necesitarás lo siguiente:
- prueba de tu estabilidad financiera para vivir y estudiar en Japón;
- prueba de alojamiento en Japón;
- seguro de gastos médicos;
- pasaporte válido;
- una foto tamaño pasaporte.
El proceso de este visado tardará unos dos o tres meses. Este proceso se hace desde tu país de residencia, no desde Japón.

Japón invierte mucho en su sistema educativo para crear “un pueblo entero”. Esto se hace con especial énfasis en que los estudiantes aprendan a respetar la naturaleza, los animales y las personas. También se les enseña a ser compasivos, generosos y empáticos, así como cualidades como el autocontrol y la justicia. Es una excelente opción para formarte como persona, adicionalmente a la parte académica.