Estás leyendo:

Cómo estudiar en Países Bajos

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

¿Quieres saber cómo estudiar en Países Bajos? Aprovechando las bajas tasas de matriculación y una amplia oferta educativa, podrías unirte a los 120,000 estudiantes internacionales que actualmente estudian en los Países Bajos.

Esta guía va dirigida a quien quiere completar en los Países Bajos un grado universitario, o un posgrado, en su totalidad. El proceso para irse de intercambio es diferente, y lo debes gestionar directamente con tu universidad actual.

Aprender neerlandés

Con más de 1.500 cursos de habla inglesa ofrecidos en las universidades neerlandesas, y el 95% de la población que tiene conocimientos de inglés, podrías pensar que no es necesario tener fluidez en neerlandés para estudiar en los Países Bajos.

Sin embargo, si deseas establecerte a largo plazo en el país, obtener mejores prospectos de empleo, acceso a más becas y más programas educativos, necesitarás conocimientos de neerlandés.

Empieza con el pie derecho aprendiendo neerlandés en línea con el curso de Jazyk, mi plataforma. El curso es totalmente en línea, cubre hasta el nivel B2 y tiene una duración de 18 meses, perfecto para quien quiere aprender por su cuenta este idioma.

Consulta el currículum del curso y crea tu cuenta gratuita para acceder a la prueba del curso dando clic aquí.

El sistema educativo superior en los Países Bajos

En los Países Bajos existen dos tipos principales de instituciones:

  • Universidades de investigación: ofrecen títulos basados en la investigación en un entorno académico a nivel de licenciatura, maestría y doctorado. Hay 14 de ellas.
  • Universidades de Ciencias Aplicadas (UAS) – las 39 instituciones de UAS del país ofrecen más cursos profesionales, centrados en la aplicación práctica de la formación y la educación en las artes y las ciencias. Los cursos de la UAS ofrecen más oportunidades para realizar prácticas y trabajos en prácticas.

Hay un número menor de Institutos de Educación Internacional, en los que los cursos de posgrado son impartidos por personas con experiencia de trabajo en países en desarrollo. Éstos suelen formar parte de universidades de investigación.

Las universidades de los Países Bajos se destacan en las clasificaciones mundiales, con 13 instituciones neerlandesas que aparecen en el Times Higher Education World University Rankings 2020. La Universidad de Ámsterdam lidera el camino en el puesto 59, seguida por la Universidad Tecnológica de Delft y la Universidad e Investigación de Wageningan en los puestos 63 y 64 respectivamente.

Los grados ofertados son los siguientes:

  • Licenciatura: 3-4 años
  • Maestría: 1-2 años
  • Doctorado: 4 años

Cuánto cuesta estudiar en los Países Bajos

Los estudiantes de países que no pertenezcan a la Unión Europea pueden esperar pagar entre 6,000 y 15,000 euros por un programa de licenciatura y entre 8,000 y 20.000 euros por un programa de maestría. Sin embargo, esto depende de la elección de la institución de enseñanza superior. Si eliges una universidad privada, los gastos de matrícula serán más altos que los indicados aquí. Las universidades en los Países Bajos ofrecen dos planes de pago diferentes, y es posible que tengas derecho a un préstamo o una beca para los gastos de matrícula.

Si tienes la suerte de tener ciudadanía de un país del EEE o de Suiza puedes esperar pagar 2,100 euros como cuota anual de matrícula.

Requisitos de admisión

Cada universidad establece su proceso de admisión, pero algo que necesitarás sí o sí, es validar tus estudios hasta el momento.

Los títulos y certificados otorgados en el extranjero deben ser acreditados por las autoridades neerlandesas antes de poder estudiar en los Países Bajos. A menudo, la escuela en la que has solicitado el ingreso se encarga de esto. En caso contrario, el IDW Internationale Diplomawaardering ofrece este servicio a cambio de una tarifa.

El primer paso: encontrar tu programa

Podrás encontrar programas en materias que van desde la arquitectura a la zoología, pero los programas más populares del país son en lengua y cultura, ingeniería, comportamiento y sociedad y economía.

Si ya sabes lo que quieres estudiar, te recomiendo usar el “Studyfinder” de este sitio web oficial. Aquí, podrás filtrar la oferta académica de acuerdo a lo que necesitas. Es bastante útil para conocer qué universidades ofrecen el título que quieres estudiar.

Si por el contrario prefieres conocer la oferta de una universidad en determinada ciudad, lo mejor es buscar “University + ciudad” para conocer las instituciones de esa ciudad. Te dejo una lista con las que más estudiantes internacionales reciben:

Contacta directamente con la universidad elegida para saber si necesitas solicitar directamente o a través de Studielink. Intenta aplicar lo antes posible – la mayoría de los cursos empiezan en septiembre y es mejor empezar a preparar tu solicitud con un año de antelación.

Becas para estudiar en los Países Bajos

Hay una serie de subvenciones y becas que se ofrecen a los estudiantes internacionales en los Países Bajos. Estos pueden ser financiados por el gobierno o ofrecidos por la universidad de tu elección en base al mérito.

Puedes también usar el buscador de becas oficial del gobierno neerlandés, dando clic aquí.

Te dejo las becas más accesibles en cuanto a requisitos:

  • El Programa de Becas de los Países Bajos (NFP) está financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos y tiene por objeto promover la creación de capacidad en organizaciones de 51 países mediante la concesión de becas para la formación y educación de profesionales. El NFP es elegible para los estudiantes que cursan sus estudios de maestría, doctorado o cursos cortos ofrecidos por algunas universidades neerlandesas.
  • Se ofrecen premios de liderazgo de la sociedad civil a los estudiantes que demuestren excelencia académica y profesional y pasión por liderar cambios positivos en sus comunidades. El premio es una maestría totalmente financiada.
  • Las becas Holland Scholarship se ofrecen a los estudiantes internacionales que desean continuar su educación en los Países Bajos. Estas becas están financiadas por el Ministerio de Educación de los Países Bajos, así como por varias universidades de investigación y universidades de ciencias aplicadas de los Países Bajos. La fecha límite para solicitar esta beca es en febrero o mayo.
  • La Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya ofrece una beca de talento de ciudadano del mundo para estudiantes internacionales, que proporciona ayuda financiera a potenciales estudiantes de licenciatura y maestría que sean estudiantes internacionales. Esta beca se basa en el mérito y en los estudiantes que muestran ambición y talento.

No olvides consultar el sitio web de la universidad de tu elección, ya que ellos pueden asesorarte en cuanto a becas o financiamiento. Igualmente, te recomiendo contactar a la embajada o consulado de los Países Bajos que te corresponda por residencia, para investigar si ofrecen becas específicas a ciudadanos de tu país.

Cómo obtener una visa de estudios

Para una estancia superior a tres meses, se necesita un permiso de residencia provisional (“Machtiging tot Voorlopig Verblijf”, abreviado como “MVV”), a menos que se seas ciudadana/o de un país miembro de la UE/EEE, Australia, Canadá, Japón, Mónaco, Nueva Zelandia, Estados Unidos y Suiza. Este requisito se aplica a los ciudadanos de todos los demás países. El MVV te permite entrar en los Países Bajos; sin embargo, debes solicitar un Permiso de Residencia a tu llegada.

Estos son los requisitos generales para obtener un permiso de residencia como estudiante:

  • Pasaporte válido.
  • Prueba de que tienes los suficientes medios financieros para tu estadía.
  • No eres un peligro para el orden público o la seguridad nacional de los Países Bajos.
  • Se pagan los honorarios requeridos para la expedición del permiso
  • Tienes una carta u otro documento de la institución neerlandesa en la que se declara que estás o estarás matriculado como estudiante o que vas a hacer prácticas.

El proceso lo harás desde tu país, en la embajada o consulado que te corresponda.

Trabajar mientras estudias

Muchos estudiantes eligen trabajar mientras consiguen su educación en los Países Bajos. Dependiendo de su nacionalidad, los estudiantes pueden trabajar hasta dieciséis horas semanales con un permiso de trabajo de su empleador. Un MVV por sí solo no es suficiente para trabajar en los Países Bajos. Cualquier empleador potencial debe solicitar un permiso de trabajo en tu nombre.

Los estudiantes extranjeros (no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza) con un permiso de residencia válido pueden realizar un trabajo remunerado a tiempo completo en junio, julio y agosto, o un trabajo a tiempo parcial de no más de dieciséis horas semanales fuera del periodo de verano.

Si tienes que hacer prácticas en el marco de su programa, no necesitas un permiso de trabajo. Sin embargo, antes de iniciar las prácticas, debes contratar un seguro médico..

Los ciudadanos de la UE/EEE/suiza pueden trabajar en los Países Bajos tantas horas como deseen mientras estudian.

Y ahí tienes la información esencial para comenzar a perseguir una educación en uno de los mejores países del mundo. Ahora llega el momento de recordar tus sueños y empezar a trabajar duro para acercarte un poco más a su realización. ¡Tú puedes!

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.