¿Estás buscando un país que ofrezca un excelente nivel educativo y que sea accesible? Entonces te alegrarás de saber que en Irlanda la educación es de tan alta calidad que apenas hay diferencia entre los colegios públicos y los privados, aparte del coste.
En esta guía te explicamos cómo puedes buscar programas educativos, los requisitos para la visa, costos y otros beneficios de estudiar en esta isla.
El idioma
Irlanda tiene dos lenguas oficiales: El irlandés y el inglés. Dada la gran preponderancia del inglés en el país, puede sorprender que el irlandés siga manteniendo una fuerte presencia, especialmente en las zonas costeras. De los casi 5 millones de habitantes de Irlanda, se calcula que unos 70.000 hablan irlandés a diario.
Como inmigrante, no necesitarás saber irlandés para vivir en Irlanda. Hay algunas palabras y frases que puedes encontrar y que son útiles de conocer (como An Lár, que significa ir al centro, o garda, que significa “policía”), pero en general no necesitas saber nada de irlandés para vivir, trabajar y socializar en el país.
En Cursos Jazyk te ofrecen cursos de inglés en línea desde lo más básico hasta el nivel avanzado. Puedes ver los cursos disponibles y apuntarte a una prueba gratuita con tu correo dando clic aquí.
Estudiantes de la UE/EEE y de Suiza
Los nacionales de la UE/EEE y de Suiza pueden estudiar libremente en Irlanda y no hay requisitos especiales. No es necesario que te registres ante las autoridades de inmigración a tu llegada.
Ciudadanos del Reino Unido
Los estudiantes británicos tienen derecho a las mismas estructuras de tasas que los estudiantes de la UE en Irlanda. El Reino Unido e Irlanda tienen un acuerdo adicional llamado Área de Viaje Común (CTA) que es independiente de la legislación de la UE. Ambos gobiernos han acordado que este acuerdo continuará. Si tienes ciudadanía británica, tienes muchos de los mismos derechos que un ciudadano irlandés.
Estudiantes de fuera de la Unión Europea/EEE
Para estudiar en Irlanda, los nacionales de países no pertenecientes a la UE/EEE y de Suiza deben obtener una plaza a tiempo completo en un centro educativo irlandés para estudiar un curso que figure en la Lista Provisional de Programas Admisibles (ILEP).
Estudiantes de países exentos de visado
Si no necesitas un visado de entrada, no necesitas un visado de estudiante para estudiar en Irlanda. Sin embargo, tu pasaporte deberá ser válido durante al menos seis meses después de la finalización de tu curso. Además, si tienes previsto estudiar en Irlanda durante más de tres meses, deberás registrarte en la Oficina Nacional de Inmigración de la Garda (policía) local después de tu llegada (véase más abajo) y aportar pruebas de que dispones de 3.000 euros.
Para saber si necesitas solicitar un visado para visitar Irlanda, consulta la lista de países exentos de visado aquí o en la tabla de abajo. Si tu país no está en esta lista, y no tienes nacionalidad de un país de la UE, necesitarás visa.
Andorra | Honduras | Samoa |
Antigua y Barbuda | Hong Kong | San Marino |
Argentina | Israel | Seychelles |
Australia | Japón | Singapur |
Bahamas | Kiribati | Islas Salomón |
Barbados | Lesotho | Sudáfrica |
Belice | Macau | Corea del Sur |
Botswana | Malasia | Suazilandia (Eswatini) |
Bolivia | Maldivas | Suiza |
Brasil | México | Taiwán |
Brunei | Mónaco | Tonga |
Canadá | Nauru | Trinidad & Tobago |
Chile | Nueva Zelanda | Tuvalú |
Costa Rica | Nicaragua | Emiratos Árabes Unidos |
Dominica | Panamá | Reino Unido |
El Salvador | Paraguay | Estados Unidos de América |
Fiji | San Cristóbal y Nieves | Uruguay |
Granada | Santa Lucía | Vanuatu |
Guatemala | San Vicente y las Granadinas | Ciudad del Vaticano |
Guyana |
Estudiantes de países no exentos de visado
Los estudiantes de países que necesitan un visado para entrar en Irlanda deben solicitar un visado de estudiante. Si tienes previsto estudiar en Irlanda durante menos de 3 meses, deberás solicitar un “visado de estudios C”. Pero si tu curso dura más de 3 meses, debes solicitar un “visado de estudios D”. Cuando llegues a Irlanda, también deberá registrarse en la Oficina Nacional de Inmigración de la Garda (véase más abajo).
Cómo solicitar una visa de estudiante en Irlanda
Debes solicitar su visado de estudiante en línea utilizando el servicio en línea AVATS. Tu solicitud sólo se tramitará una vez que hayas rellenado el formulario en línea y la oficina correspondiente haya recibido la documentación requerida, la fotografía de pasaporte y la tasa correspondiente.
Como parte del proceso de solicitud, tendrás que demostrar que tiene acceso a 7.000 euros para mantenerte económicamente durante tu estancia. Además, tendrás que demostrar que tú o un patrocinador tiene acceso a un mínimo de 7.000 euros para cada año posterior de tus estudios, además de las tasas del curso para cada uno de esos años.
Deberás tener una carta del proveedor de tu curso (por ejemplo, el colegio o la universidad) que confirme que te han aceptado y una prueba de que las tasas del curso han sido pagadas en su totalidad. Tu pasaporte también deberá ser válido durante al menos seis meses después de la finalización del curso.
Inscripción en la Oficina Nacional de Inmigración de la Garda (GNIB)
Todos los estudiantes de fuera de la UE/EEE deben registrarse en la Oficina Nacional de Inmigración de la Garda (GNIB). Para inscribirte, debes acudir a tu oficina local de registro de inmigración y preguntar por el funcionario encargado de la inscripción lo antes posible tras tu llegada a Irlanda.
Deberás proporcionar la siguiente información:
- Pasaporte válido (y visado de entrada si procede)
- Tarjeta de estudiante válida
- Prueba de apoyo financiero:
- Estudiantes de países exentos de visado: Si piensas permanecer menos de seis meses, debes demostrar que tienes acceso a 500 euros al mes para mantenerte durante tu estancia. Si planeas permanecer más de seis meses, entonces el requisito es de 3,000 euros.
- Estudiantes de países a los que se les exige un visado de estudiante: Debes demostrar que tienes acceso a 7,000 euros para mantenerte durante tu estancia además de presentar tu visa.
- Justificante de seguro médico privado.
- Una tarjeta de crédito/débito para el pago de la tasa de 300 euros.
El funcionario encargado de la inscripción también podrá tomar tus huellas dactilares, tu firma y su fotografía y podrá pedirte más detalles.
Una vez completado con éxito tu registro en la GNIB, se te expedirá un Permiso de Residencia Irlandés (IRP), una tarjeta de plástico del tamaño de una tarjeta de crédito. Estas tarjetas son la prueba de que eres un residente legal en Irlanda.
Costos de estudiar en Irlanda
Estudiantes irlandeses, de la UE/EEE y de Suiza
En virtud de la iniciativa de tasas gratuitas, la educación universitaria en Irlanda es gratuita, pero sólo para los estudiantes que:
- Tengan la nacionalidad irlandesa o de la UE, o sean nacionales de un país miembro del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o tengan concedido el estatuto oficial de refugiado.
- Hayan residido en Irlanda o en un Estado miembro de la UE durante al menos tres de los cinco años anteriores al ingreso en el curso.
- No debe estar realizando un segundo curso de licenciatura.
Aunque no hay tasas de matrícula para los estudiantes irlandeses y de la UE que reúnan los requisitos, hay que pagar las tasas de servicio a los estudiantes en el momento de la inscripción para cubrir el coste de los exámenes, el seguro y la matrícula.
Estudiantes de otros países
Si no cumples con los requisitos para la Iniciativa de Gratuidad, estudiar en Irlanda sigue siendo una opción atractiva porque ofrece una educación superior a un precio razonable.
Los precios de las matrículas universitarias varían en función de la institución elegida y el campo de estudio, pero por término medio la matrícula anual de un curso de licenciatura oscila entre 10.000 y 20.000 euros. Las carreras de medicina pueden rondar los 55.000 euros anuales.
Los cursos cortos o de idiomas varían, pero puedes encontrarlos a partir de 3.000 euros.
Becas para estudiar en Irlanda
Hay muchas becas para estudiantes internacionales, pero debes de saber que en su mayoría tienen requisitos estrictos, por lo que debes investigar bien a cuál aplicar.
Como son tantas veces y de tantas fuentes, el gobierno irlandés tiene un sitio web en el cual puedes filtrar estas becas y apoyos a estudiantes.
Consulta las becas dando clic aquí.
También te recomiendo buscar becas y apoyos directamente en el sitio web de tu institución o universidad.
Dónde estudiar
Los estudiantes interesados en estudiar en Irlanda encontrarán una gran variedad de oportunidades de títulos y diplomas entre las universidades. Las mejores Universidades en Irlanda:
- Trinity College Dublin
- National University of Ireland (Galway)
- University College Cork
- Dublin City University
- University College Dublin
El gobierno irlandés, al igual que el de países como Francia y Alemania, también tiene un buscador de formaciones en el que puedes filtrar en base a lo que quieres estudiar. Puedes acceder dando clic aquí. Eso sí: te advierto que es súper lento y no funciona muy bien en celular.
Trabajar mientras estudias en Irlanda
Los estudiantes de fuera de la UE/EEE no tienen derecho a la asistencia social irlandesa. Sin embargo, los que tienen el Sello 2 (que van a permanecer más de 6 meses) pueden trabajar hasta 20 horas semanales durante el periodo lectivo. Durante los periodos de vacaciones de mayo a agosto y del 15 de diciembre al 15 de enero, pueden trabajar hasta 40 horas semanales.
Los estudiantes de un semestre y los estudiantes con permiso Stamp 2A no pueden trabajar.
Las personas que completen un grado educativo, com la licenciatura, y que no sean pertenecientes al EEE pero que tengan un Sello 2 pueden optar a permanecer en Irlanda para buscar empleo tras la finalización satisfactoria de sus estudios. Para poder optar a ello, es necesario haber obtenido una cualificación de nivel 8 o superior del Marco Nacional de Cualificaciones por parte de un organismo irlandés reconocido. Este programa concede un permiso de residencia en Irlanda de hasta 12 meses, y en algunos casos de hasta 24 meses.
Obtén más información sobre el Programa de Graduados de Tercer Nivel aquí.