Estás leyendo:

Cómo revalidar tus estudios en Alemania

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

¿Quieres saber cómo revalidar tus estudios en Alemania? Es muy probable que necesites un reconocimiento de tu título u ocupación, que validará tu título como equivalente a uno que se obtendría mediante la educación alemana. Algunas profesiones en Alemania, como los médicos especialistas o los abogados, están reguladas y el reconocimiento es necesario. No necesitas reconocimiento si quieres trabajar en una profesión académica no regulada, como informático, programador, matemático o economista.

Si leíste nuestra guía para vivir en Alemania, seguramente sabes que para vivir legalmente en Alemania, una de los tipos de residencia es el de trabajo. Antes de buscar empleo, es recomendable que te informes sobre las regulaciones en tu área laboral que hay en Alemania.

Te recomiendo visitar este sitio web para obtener la información específica para tu título, formación y país. La página está disponible en español.

Para obtener este reconocimiento o equivalencia, puedes elegir entre las siguientes opciones:

Anabin

La Oficina Central de Educación Extranjera (Zentralstelle für ausländisches Bildungswesen – ZAB) gestiona la base de datos Anabin, que proporciona información sobre la evaluación de las cualificaciones educativas y universidades extranjeras. Actualmente, la base de datos solo está disponible en alemán. Puedes acceder haciendo clic aquí.

Te dejo una guía para que puedas usar esta base de datos:

Paso 1: Busca tu Universidad. Al abrir la página, verás una columna a la izquierda. Selecciona “Institutionen”. Te aparecerá un texto y dos pestañas: da clic en “Suchen” y se verá así:

Paso 2: Busca tu universidad o país. Por alguna razón, no me dejó seleccionar ningún país de la lista desplegable en Safari, pero en Chrome sí. Elegí mi país, luego se desplegó una lista con ciudades. Ahí elegí la ciudad en la que estudié. También puedes filtrar por tipo de institución. Una vez que selecciones todo, te despliega una lista de Universidades. Si conoces el nombre legal de tu institución, también puedes usar esas palabras clave. Tip: si tu institución tiene diferentes campus, busca en la ciudad en donde esté su dirección legal.

Paso 3: Una vez que encuentres tu universidad, comprueba el “status”. Para obtener los resultados, haz clic en el icono violeta con el signo “+” blanco. • Si aparece como H +, significa que la universidad está reconocida. • Si tiene una calificación de H +/-, no significa necesariamente que la universidad no esté reconocida. En muchos países, las universidades reconocidas están marcadas como H +/- ya que, por ejemplo, los cursos de estudio también deben ser reconocidos.

En cualquier caso, también deberás buscar el título académico correspondiente. La búsqueda del título académico también es necesaria para las universidades con calificación H +, ya que el título también debe ser reconocido como “entspricht” o “gleichwertig” (alemán para “equivalente” o “correspondiente”) a un título universitario alemán.

Si tu título no aparece en la información de tu universidad, haz clic aquí. Después, en la parte superior, haz clic en “Suchen nach Abschlüssen” (buscar por título académico) o “Suchen nach Abschlusstypen” (buscar por tipo de título), dependiendo de cómo quieras buscar.

Después, elige tu país, tipo de título, campo de estudio y palabras clave, para tener más posibilidades de encontrarlo.

Su título académico es comparable a un alemán aparecerá como “entspricht” o “gleichwertig”. Ten en cuenta que los títulos que se enumeran como “entspricht Fachschule” (corresponde a Fachschule) no son comparables a ningún título universitario alemán.

Si encontraste tu universidad y tu título y ambos son comparables y la institución está reconocida, imprime los resultados.

Si no encontraste tu título o tu universidad no está reconocida, necesitarás una prueba de reconocimiento. Lee la siguiente sección para saber más.

Certificado de reconocimiento de comparabilidad, equivalencia u homologación

La Declaración de comparabilidad es un documento oficial que describe sus calificaciones académicas extranjeras e indica el nivel de calificaciones académicas alemanas con el que tu calificación extranjera es comparable. La declaración individual se puede solicitar a la Oficina Central de Educación Extranjera (ZAB) en Bonn.

Tiene un costo de 200 euros para la primera aplicación y 100 para la segunda o consiguientes. Puedes realizar tu aplicación y leer los pasos dando clic aquí (en inglés o alemán). Y para conocer qué documentos necesitarás y otros requisitos, da clic aquí. Podrás seleccionar tu país y leer más detalles, también en alemán o inglés.

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.