Una mención especial va a Noruega por estar clasificado por la ONU como uno de los países con el nivel de vida más alto. Si esto no es suficiente para hacer las maletas a este centro petrolero escandinavo, no sé qué lo será. En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño.
Primero lo primero: el idioma
En Noruega hay tres lenguas oficiales: el bokmål, el nynorsk y la lengua indígena sumi. Las dos primeras son las más habladas y son básicamente dos dialectos de la lengua noruega, lo que significa que si se entiende una, se puede entender prácticamente la otra. La particularidad de la lengua noruega, y de las escandinavas en general, es que todas son lo suficientemente parecidas como para que, si dominas el noruego, puedas desenvolverte en Dinamarca y Suecia (¡mucho mejor para viajar!).
Dicho esto, Noruega es increíblemente internacional, por lo que muchos noruegos hablan muy bien el inglés. Eso sí: para muchas becas, empleos y cursos escolares, necesitarás hablar noruego. Además de que te facilitará la vida diaria en el país.
En Cursos Jazyk, mi plataforma, te ofrecemos un curso de noruego que te servirá para alcanzar el nivel B2 (intermedio avanzado), todo en línea. Las primeras lecciones son gratuitas y puedes acceder a ellas dando clic aquí.
Regulaciones migratorias de Noruega
Si quieres emigrar a Noruega, tienes que recordar que no es miembro de la Unión Europea, pero forma parte del Espacio Schengen y del Espacio Económico Europeo (EEE).
Los ciudadanos de la Unión Europea y de los países del EEE: necesitan obtener un certificado de registro de la Dirección de Inmigración (UDI) si se trasladan a Noruega por motivos de trabajo.
Las personas de países no pertenecientes a la UE ni al EEE: necesitan un permiso de residencia y un visado para Noruega. A su llegada a Noruega, deben acudir a una oficina de policía y de impuestos local para registrarse e informar de su residencia, obtener una tarjeta de deducción fiscal y un número de identidad nacional.
Después de 5-7 años viviendo en Noruega, trabajando legalmente y pagando los impuestos debidos, se puede solicitar el permiso de residencia permanente o la ciudadanía. Esto significa que ya no tendrás que renovar tu permiso de residencia o de trabajo y tendrás acceso a una amplia gama de beneficios y privilegios.
Trabajar en Noruega
Si tienes la ciudadanía de algún país de la Unión Europea o del EEE:
Tienes derecho a mudarte, a trabajar y a empezar su trabajo de inmediato en Noruega. Sin embargo, deberás registrarte en la policía a más tardar tres meses después de mudarte al país nórdico. Esto no tendrá ningún coste. Estos ciudadanos deben traer su contrato de trabajo y su certificado de empleo (proporcionado por el empleador). Los ciudadanos suecos, daneses, finlandeses e islandeses no necesitan registrarse en la policía, pero deben informar de su traslado al Registro Nacional.
Si un ciudadano de la UE o del EEE se traslada al país sin trabajo, debe inscribirse en el país como demandante de empleo. Tendrá seis meses para buscar empleo. Si no lo encuentra en ese plazo, deberá abandonar el país. Sin embargo, seguirá teniendo derecho a volver a instalarse y a iniciar el proceso de nuevo poco después.
Si tienes la ciudadanía de cualquier otro país:
Necesitarás tramitar una visa en tu país de residencia, y un permiso de trabajo al llegar a Noruega. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de visas, requisitos y proceso a seguir.
Visa de trabajo para Noruega
Para emigrar a Noruega con una visa de empleo, existen requisitos específicos relacionados con tu educación, situación laboral y otros requisitos especiales que debes cumplir.
Tu educación
Debes tener al menos una de las siguientes cualificaciones educativas
- haber completado un programa de formación profesional o vocacional de al menos tres años de duración
- formación completa o titulación de una universidad
- cualificaciones especiales que hayas obtenido a través de una larga experiencia laboral
El empleo
Además de los anteriores requisitos educativos, al momento de aplicar para tu visa debes cumplir estos puntos relacionados a tu trabajo:
- debes tener una oferta de trabajo concreta de un empleador noruego
- el trabajo debe ser a tiempo completo
- el puesto debe requerir cualificaciones como trabajador cualificado y tú debes cumplirlas
- el salario ofrecido debe ser de al menos 397,100 coronas noruegas (44,000 dólares) para los empleos que requieren una licenciatura, y de 428,200 coronas noruegas (47,500 dólares) para los empleos que requieren una maestría.
Otros requisitos y documentos
- pasaporte válido
- formulario de solicitud de visado cumplimentado
- dos fotos recientes de pasaporte
- detalles de tu currículum y calificaciones
prueba de tu oferta de trabajo y salario - prueba de alojamiento en Noruega
- licencia si tu trabajo es una profesión regulada y requiere autorización o reconocimiento
- pagar el coste del visado de Noruega, que es de 5,400 NOK (589 USD)
Todos los documentos deben presentarse en inglés o en noruego. De lo contrario, tendrán que ser traducidos y certificados oficialmente.
Visa de estudiante para Noruega
Los requisitos para obtener un visado de estudios varían en función de lo que vas a cursar. El coste del permiso de estudios es de 5,300 coronas noruegas (580 dólares) si eres mayor de 18 años o gratuito para los menores de 18 años.
Requisitos de la universidad/colegio/escuela de formación profesional:
- que te hayan admitido en un colegio universitario, una universidad o una escuela de formación profesional acreditados a tiempo completo.
- al menos 121,220 coronas noruegas (13,262 dólares estadounidenses) para vivir anualmente
- dinero suficiente para cubrir las tasas de matrícula
- prueba de alojamiento
- las circunstancias en tu país de origen deben indicar que es probable que puedas regresar a su país cuando hayas terminado sus estudios
Visa para freelancers o autónomos en Noruega
Los visados de autoempleo de Noruega se enmarcan en el visado de trabajador cualificado descrito anteriormente. Tiene dos vías diferentes: trabajadores autónomos con una empresa en Noruega y trabajadores autónomos con una empresa en el extranjero. Los requisitos de formación y las cualificaciones para ambas son los mismos que los mencionados ya:
- programa de formación profesional completo de al menos tres años de nivel de secundaria superior
- formación completa o título de una universidad/colegio universitario
- cualificaciones especiales obtenidas a través de una larga experiencia laboral
Los requisitos relativos a un visado de trabajo por cuenta propia difieren ligeramente, al igual que en Alemania o en los Países Bajos.
Los trabajadores autónomos con una empresa en Noruega:
- deben tener planes de realizar actividades empresariales a largo plazo en Noruega
- el negocio en cuestión debe ser su propia empresa unipersonal; no puede ser una sociedad limitada; debe trabajar sólo en este negocio y no puede aceptar otro trabajo
- el trabajo que vaya a realizar debe requerir su cualificación como trabajador cualificado
- el negocio debe darte un beneficio de al menos 246,246 NOK (27.025 USD) anuales antes de impuestos
- permisos de negocio de las autoridades públicas si son necesarios
Derechos y obligaciones
- el permiso se concede por un año cada vez
- después de tres años, puedes solicitar un permiso de residencia permanente
- puedes traer a miembros de tu familia contigo; ellos deben solicitar su visado de inmigración familiar al mismo tiempo que tú para que reciban respuestas sobre sus solicitudes conjuntamente
Autónomos con empresa en el extranjero:
- debes ser un trabajador autónomo con un contrato con una empresa establecida en el extranjero para llevar a cabo una labor en Noruega para una empresa específica
- la empresa en Noruega debe tener un domicilio social en el país nórdico
- la remuneración no debe ser inferior a la normal en Noruega
- el trabajo que vayas a realizar debe requerir su cualificación como trabajador cualificado
- licencia si tu trabajo es una profesión regulada y requiere autorización o reconocimiento
Derechos y obligaciones
- se te puede conceder este permiso por dos años a la vez, por un máximo de seis años
- si tu labor dura más de seis meses, tu cónyuge/conviviente y tus hijos pueden trasladarse a Noruega contigo; deben solicitar su visado de inmigración familiar al mismo tiempo que tú, para que reciban respuesta a sus solicitudes juntos