Estás leyendo:

Estudiar alemán en Alemania con beca

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

Si leíste mi experiencia personal de cómo migré a Europa desde México, sabrás que yo obtuve esta beca y pasé un tiempo en Alemania.

Yo elegí ir a perfeccionar mi alemán para poder hacer una maestría después. Hay algunos cursos que inician desde el nivel A1, lo más básico del idioma. Pero te recomiendo que apliques cuando ya tengas al menos un nivel básico de alemán, así la experiencia se aprovechará más y tendrás acompañamiento de primera mano para la etapa más difícil de superar al aprender otro idioma: el nivel intermedio.

¿Cuáles son los requisitos?

Para comenzar, ve a este sitio web.

Personas que estén estudiando una licenciatura o maestría, sin importar el campo de estudio. Si estás en la licenciatura, debes tener dos años inscrito en el programa al momento de que apliques.

¿En qué consiste la beca?

La beca tiene como objetivo financiar cursos del idioma alemán.

  • Se otorga al estudiante la cantidad de 1,060 euros (1,236 euros para algunos países)
  • Apoyo para tu transporte a Alemania (vuelos de avión)
  • Seguro médico, de accidentes y responsabilidad civil

Toma en cuenta de que los gastos de tu curso y alojamiento, se deducen del monto de la beca, no te los transfieren a ti.

Cuando solicites esta beca, un comité revisará tu petición y te seleccionará en base a criterios bien establecidos. Los más importantes son tus logros académicos y que tu motivación los convenza.

¿Cómo aplicar?

Primero, ve a este sitio web. En las opciones de búsqueda, asegúrate de elegir “Language Course”. Se desplegará una lista de cursos del idioma alemán. Asegúrate de ver la información de los que tienen la banda azul inferior “Scholarships Available”.

Da clic en el curso que te interesa y podrás acceder a la información detallada. Te indicarán la fecha límite para aplicar a la beca, a quién va dirigido el curso y otros detalles de interés como el costo, servicios y datos de la escuela.

Proceso de aplicación

Este proceso varía por país, así que lo mejor es que lo consultes desde este link. Pero te cuento mi experiencia personal:

Yo estaba a punto de graduarme de la licenciatura cuando apliqué. Mi nivel de alemán era B1. Los documentos que necesité fueron los siguientes:

  • Currículum escrito en alemán
  • Carta de motivación en alemán
  • Mis calificaciones y materias aprobadas, traducidas al alemán
  • Certificado de mi nivel de alemán

Llené la aplicación en línea. Debes tener tus documentos listos y digitalizados. La fecha para aplicar era de Septiembre a Diciembre, yo apliqué lo más pronto que pude, por lo que me dediqué a conseguir mis documentos unos meses antes.

En tu aplicación en línea, puedes elegir los cursos que te gustaría tomar. Te recomiendo elegir los más posibles, ya que te asignarán de manera aleatoria, en base a la disposición de la escuela. Entonces cabe la posibilidad de que no puedas irte a la ciudad que quieras. Y justo eso me pasó a mí.

Mi sueño era irme a Berlín, pero me asignaron una ciudad llamada Aachen (Aquisgrán en español), que fue la capital del imperio de Carlomagno. Toma esto en cuenta: tienes que ser flexible con tu elección de cursos y ciudades.

Una vez que realicé la aplicación en línea, tuve seguimiento por parte de la Embajada de Alemania en México. El curso que me asignaron, tuvo un costo de 1040 euros, por lo que yo tuve que cubrir mi alojamiento, pero esto fue por el tiempo que me quedé en Alemania: se me acabó el dinero de la beca.

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.