Estás leyendo:

Visas para migrar a Corea del Sur

En este artículo

compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en pinterest
Compartir en twitter

En este artículo

Corea del Sur tiene muchos tipos de visa con los que puedes ejercer una estadía temporal en el país. La visa de permiso de trabajo por sí sola tiene al menos ocho tipos diferentes de categorías disponibles. Todos dependen del tipo de trabajo que ejerces. También hay una visa de trabajo por cuenta propia (freelancer). Si trabajar en Corea no es lo que buscas, también puedes permanecer un tiempo como estudiante. En esta guía detallo los diferentes tipos de visas, permisos y requisitos para migrar a Corea del Sur.

Le quiero agradecer a la profesora de coreano de Cursos JazykRae-Soo Park, por ayudarme a traducir y buscar toda la información necesaria para este artículo.

Trabajar en Corea del Sur

Toma en cuenta:

Muchos coreanos no hablan inglés, así que esfuérzate por aprender coreano. Puedes ganar puntos importantes para obtener un trabajo y visa, y hacer la transición a este país un poco más fácil.

Incluso si tienes dificultades con los idiomas, asegúrate de aprender Hangeul, el sistema de escritura coreano. Las señales de tráfico, los menús o las paradas de metro a veces solo están en coreano, por lo que saber leerlo y conocer sus sonidos te ahorrará muchos dolores de cabeza. En la prueba gratuita del curso de coreano en línea de Jazyk, puedes aprender el alfabeto. Regístrate sin compromiso dando clic aquí.

Necesitarás un permiso de trabajo para trabajar legalmente en Corea del Sur y, para obtenerlo, primero necesitarás una oferta de empleo de una empresa incorporada y con licencia local. No puedes ingresar al país como turista y cambiar tu visa a un permiso de trabajo.

Corea del Sur desea atraer trabajadores extranjeros calificados para compensar el envejecimiento y la disminución de la población. Tiene la intención de introducir una nueva visa para estadías más prolongadas para extranjeros bien educados y de altos ingresos. A más largo plazo, también tiene como objetivo establecer un servicio personalizado para ayudar a la entrada y salida de Corea del Sur, así como ayudar con la búsqueda de empleo, consultoría médica y educación infantil.

Sin embargo, esto aún no está en su lugar, y el proceso de solicitud de visa de Corea del Sur puede ser confuso y complejo, con una gran cantidad de visas disponibles.

Las visas para Corea del Sur no toman la forma de un permiso de trabajo general, sino que dependen de tu categoría de empleo. Consulta la siguiente sección para más información.

Tipos de visas de trabajo para Corea del Sur

El tipo de permiso de trabajo y visa de empleo para migrar a Corea del Sur depende de lo que hagas. Tus opciones para una visa de trabajo a largo plazo (que te permite quedarte por más de 90 días) son las siguientes.

Para aclarar, una visa de entrada múltiple te permite entrar y salir del país en más de una ocasión, sin necesidad de obtener una visa nueva. La visa de entrada única, solo te permite ingresar una vez y, si abandonas el país, necesitarás una extensión de visado o una visa nueva.

Visa de profesor E-1

Esta visa está dirigida a personas que buscan dar conferencias o realizar investigaciones en su campo en instalaciones educativas superiores al nivel universitario (posgrado). La visa de entrada múltiple es válida por un año y puede renovarse en intervalos de un año. En algunos casos, se te puede permitir quedarte el tiempo que sea necesario para completar tu trabajo de investigación, con renovaciones disponibles cada cinco años.

Instructor de lengua extranjera E-2

Esta visa está diseñada para extranjeros que desean enseñar un idioma extranjero en una empresa o escuelas propiedad de una estación de telecomunicaciones, instalaciones educativas superiores al nivel de escuela primaria o instituciones similares. Los asistentes de enseñanza de idiomas extranjeros para la escuela primaria, intermedia o secundaria también califican para esta visa. La visa de entrada múltiple se otorga por dos años y puede renovarse en intervalos de dos años.

Investigación E-3

La visa E-3 es para extranjeros que son invitados por una institución pública o privada para realizar investigaciones en ciencias naturales o tecnología avanzada. La visa de entrada múltiple es válida por un año y puede renovarse en intervalos de un año. En algunos casos, se puede extender para que termines tus labores, con renovaciones disponibles cada cinco años.

Orientación tecnológica E-4

Las personas con experiencia en ciencias naturales o alta tecnología que sean invitados por una organización pública o privada u ofrezcan habilidades no disponibles en Corea pueden solicitar esta visa. La visa de entrada múltiple es válida por un año y puede renovarse en intervalos de un año. La visa de entrada única es válida por tres meses y puede renovarse en intervalos de un año.

Profesión especial E-5

Si tu especialidad es la arquitectura, las leyes, la medicina, contaduría u alguna profesión similar, puedes solicitar esta visa. Las personas que la soliciten, deben tener una licencia internacional y tener el permiso del gobierno coreano para practicar en su campo de especialización. La visa de entrada múltiple es válida por un año y puede renovarse en intervalos de un año. La visa de entrada única es válida por tres meses y puede renovarse en intervalos de un año.

Cultura y arte E-6

Es una visa diseñada para extranjeros que participan en actividades musicales, artísticas y literarias. Esto incluye modelos con fines de lucro, entretenimiento pop, entretenimiento para adultos, entretenimiento en hoteles y negocios y deportes. La visa de entrada múltiple es válida por un año y puede renovarse en intervalos de un año.

Actividades especialmente diseñadas E-7

Dirigida a extranjeros que participan en actividades diseñadas por el Ministerio de Justicia coreano a través de una organización pública o privada. La visa de entrada múltiple es válida por uno a tres años y puede renovarse en intervalos de uno o tres años. La visa de entrada única es válida por tres meses y puede renovarse en intervalos de un año.

Cobertura periodística a largo plazo D-5

Una visa para reporteros que trabajan para medios extranjeros (radiodifusión, periódicos, revistas, etc.). La visa de entrada única es válida por tres meses y puede renovarse en intervalos de un año.

Visa para buscar trabajo en Corea del Sur

Las visas anteriores son para personas que ya tienen un contrato o una oferta segura de trabajo. Pero, ¿qué pasa si quieres buscar empleo directamente en Corea del Sur? Para eso existe la visa D10. Para obtenerla, deberás cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Tu empleador anterior ha aparecido recientemente (a más tardar en los últimos tres años) en la lista Fortune 500. Consulta las listas dando clic aquí.
  • Eres graduado de una universidad que figura en los rankings universitarios mundiales de Times Higher. Consulta los rankings aquí.
  • Eres recién graduado (graduado en los últimos tres años) de un colegio comunitario o institución de educación superior coreana.
  • Tienes una licenciatura o un título superior y completaste un programa de investigación en una institución de investigación coreana en los últimos tres años.
  • Te ha reconocido el jefe de una misión diplomática.
  • Planeas realizar una pasantía (prácticas profesionales) en Corea.

Cómo encontrar trabajo en Corea del Sur

Al ser un tema extenso, hicimos una entrada aparte para aconsejarte sobre cómo conseguir tu primer empleo en Corea del Sur, desde tu país. La puedes consultar dando clic aquí.

Visa para estudiar en Corea del Sur

Si deseas estudiar en Corea del Sur, debes obtener una visa de estudiante tipo D2. Para solicitarla, es necesario contar ya con la carta de admisión o registro emitido por la Universidad o Colegio al que acudirás. Igualmente, tendrás que demostrar medios económicos suficientes para solventar tus gastos. Esto lo puedes hacer mediante medios propios o a través de una beca o préstamo.

Dependiendo del tipo de educación que desees adquirir en Corea, será la educación que necesitarás corroborar para obtener una visa de estudiante. El Ministerio de Educación facilita esta tabla para que te guíes:

GradoQué necesitasDuración del grado/curso
DoctoradoCompletar un MásterMínimo 2 años
MásterCompletar una LicenciaturaMínimo 2 años
LicenciaturaConcluir con éxito la educación primaria y secundaria en su país de origen (12 años en total)4~6 años
Junior CollegeCompletar la educación primaria y secundaria en su país de origen (12 años en total)2~3 años
Curso de idiomaHaber completado la educación secundaria en su país de origen como mínimo1~2 años
Estudiante de intercambioSer estudiante de una institución con convenio1 semestre~1 año

El gobierno coreano exige un cierto nivel de inglés y/o coreano a los estudiantes internacionales para que su estancia en Corea transcurra sin pormenores. El examen estandarizado aceptado para probar tu nivel de coreano, se llama TOPIK. Para las visas y becas, generalmente solicitan un nivel 3. Para comprobar tu nivel de inglés, un examen como TOEFL o IELTS son aceptados, pero cada institución fija la puntuación mínima requerida.

Costos de estudiar en Corea del Sur

  • Universidades nacionales y públicas: Licenciatura (860 a 1200 dólares); Posgrado (1200 a 1500 dólares).
  • Universidades privadas: Licenciatura (1800 a 2200 dólares); Posgrado (2200 dólares).

    *Los precios son estimados por semestre.

Cómo obtener la ciudadanía coreana

Lo siento, pero no es nada fácil. La forma más sencilla es mediante el matrimonio con un ciudadano coreano o teniendo ascendencia coreana directa (al menos uno de tus padres). O si tienes unos 282,000 dólares para quedarte como inversionista.

Desafortunadamente, para aquellos que no tienen tales conexiones con los ciudadanos coreanos o el dinero para invertir en la economía, el proceso se vuelve mucho más difícil. Obtener la ciudadanía es posible, pero requerirá una prueba ferviente de que el solicitante tiene un deseo serio de convertirse en ciudadano. Aunque, si verdaderamente es tu meta, lo puedes lograr. Como buena noticia, Corea del Sur ha flexibilizado sus procesos y relajado sus políticas migratorias a lo largo de los años. En 2003, sólo 291 extranjeros sin los vínculos antes mencionados obtuvieron la ciudadanía coreana. Pero para 2019,  cerca de 200,000 personas de otros países lo lograron.

Para obtener tu ciudadanía, debes cumplir estos requisitos:

  • Al menos cinco años de residencia en Corea del Sur
  • Dominio del idioma (lectura, escritura y habla)
  • Conocimiento de la cultura e historia coreanas
  • Una entrevista y una prueba escrita

Y eso fue todo para el primer Volumen. Bastante técnico, pero primero teníamos que entender el sistema migratorio de Corea del Sur.

¡Espero que unos años seas tú quién escriba -seguro mejores- guías para migrar a Corea!

Compartir en facebook
Compartir
Compartir en pinterest
Pin
Compartir en twitter
Tweet
comentarios

¿Qué opinas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RELACIONADO

Cómo emigrar a Austria

¿A quién no le gustaría saber cómo emigrar a Austria? En esta guía te contamos sobre los tipos de visas y permisos para vivir en este país.

Emigrar a Noruega

En esta guía, te platicamos sobre los procesos migratorios que te permitirán emigrar a Noruega en este país de ensueño. 

Cómo estudiar en Dinamarca y conseguir una beca

Si los inviernos no te asustan y cuando ves todos los edificios de color helado y calles empedradas junto al azul-grisáceo Mar del Norte no puedes evitar decir, “¡quiero vivir ahí!”, estudiar puede ser una excelente opción para poner pie en Dinamarca, ya sea para una estadía temporal o llamarle hogar por muchos años más.